• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Timbeter

  • Acerca
    • Acerca
    • Estudios de caso
    • Carreras
    • Prensa
  • Herramientas
    • Herramientas
    • Preguntas frecuentes
    • Webinars
    • Centro de ayuda
    • Timbeter Container
  • Casos de uso
    • Bosques estatales
    • Organizaciones forestales
    • Propietarios forestales
    • Aserraderos y fabricantes
    • Camiones de madera y empresas de transporte
    • Contenedores y envíos
    • Empresas de postes de madera
    • Fabricantes de madera para celulosa y leña
  • Blog
  • Contacto
    • Precios
    • Contacto
  • Signup
  • Login
  • Español
    • English
    • Eesti
    • Français
    • Deutsch
    • 日本語
    • Lietuvos
    • polski
    • Português
    • Русский

Gobierno de Costa Rica y empresas privadas progresan en el uso de tecnología digital de Timbeter para el manejo forestal

19/10/2020 · Noticias by Carlos R. Fonseca

Compartir
Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir

El Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), la Oficina Nacional Forestal (ONF), y la empresa Timbeter, concluyeron recientemente la primera ronda de talleres sobre el uso de la tecnología digital de manejo forestal, desarrollada por la empresa estoniana Timbeter, dirigido a empresas y organizaciones del cluster forestal de la Región Huetar y Guanacaste.

Estas actividades se realizaron en el marco del proyecto  “Implementación de la tecnología de medición de madera de Timbeter para el manejo forestal eficiente en Costa Rica”. Este proyecto es posible gracias a la alianza del Gobierno de Costa Rica y el Gobierno de Estonia, el cual busca la transferencia de conocimientos en temas de digitalización e implementación de soluciones de gobierno digitial.

Cerca de 30 personas participaron en los cuatro seminarios virtuales que se llevaron a cabo en septiembre, entre los cuales se encontraban representantes de empresas forestales, cooperativas, Organizaciones No Gubernamentales, Regentes Forestales independientes, oficiales del SINAC, entre otros.  

Los participantes de los talleres ya han empezado a utilizar la herramienta, realizando mediciones digitales con las soluciones móviles de Timbeter. A pesar de que, debido a la pandemia de COVID-19, algunos de ellos no han podido viajar al campo de manera frecuente. 

Los participantes, y en especial los representantes de empresas forestales, expresaron su interés en continuar realizando mediciones de cara al inicio del período de mayor nivel de operación, que ocurre en el verano, aproximadamente entre diciembre y abril. 

Durante la sesión de cierre de los talleres, los participantes brindaron su retroalimentación sobre cómo puede mejorar el desarrollo tecnológico para ajustarse a las necesidades del país. Para esto se identificó la oportunidad de incluir en la solución la fórmula de la Pulgada Maderera Tica (PMT), como parte de las fórmulas a las que Timbeter brinda soporte. El equipo de desarrollo de Timbeter ya ha comenzado a incorporar este elemento en los flujos de trabajo de la aplicación.. 

Los participantes expresaron que ven el potencial del uso de las soluciones de Timbeter en sus operaciones, tanto para mejorar la seguridad laboral, previniendo posibles accidentes durante el proceso de medición, como también para reducir significativamente el tiempo que conlleva el proceso de medición, trayendo eficiencia a los procesos de las empresas. 

Algunas de las funcionalidades que más llamaron la atención de los participantes fueron la medición de volumen, medición en camiones, la aplicación “Timbeter Container” dirigido a exportadores de madera en contenedores, y la creación de inventarios y reportes digitales.  

En la segunda etapa del proyecto se invitarán a empresas y organizaciones de todo el territorio costarricense involucradas en el sector forestal, y se espera que ésta dé comienzo en las próximas semanas. 

Póngase en contacto con nosotros si le interesa ser parte de las próximas etapas del proyecto. Escríbanos a ceniga@minae.go.cr.

Publicaciones relacionadas

  • Costa Rica innova con proyecto de digitalización de manejo de bosques
  • Taller virtual marca lanzamiento de proyecto de implementación de Timbeter para el manejo forestal eficiente en Costa Rica
  • Por qué Timbeter es para usted
Compartir
Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir

Primary Sidebar

Download Timbeter

Follow us on Facebook

  • Español
    • English (Inglés)
    • Eesti (Estonio)
    • Français (Francés)
    • Deutsch (Alemán)
    • 日本語 (Japonés)
    • Lietuvos (Lituano)
    • polski (Polaco)
    • Português (Portugués, Brasil)
    • Русский (Ruso)

Footer Widget Header

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Footer

CÓMO PODEMOS AYUDAR

  • Timbeter
  • Casos de uso
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Centro de ayuda
  • Videos tutoriales
  • Login

ACERCA DE TIMBETER

  • Prensa
  • Acerca
  • Características
  • Carreras
  • Términos y condiciones
  • Estudios de caso
  • Contacto
  • Precios

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • The New Forests Company: Timbeter ayuda al control del inventario y auditoría de terceros
  • Actividad de intercambio de experiencias en el uso de Timbeter en Costa Rica
  • 6 preguntas que puede tener al utilizar Timbeter
  • Cómo la medición correcta de madera para leña puede incrementar la eficiencia de sus operaciones
  • Funcionalidad de Densidad disponible para dispositivos iOS como parte de una reciente actualización

The aim of the project «Precision forestry platform for logistics optimization» is to enhance the current Timbeter solution for timber measurement, that uses machine learning and artificial intelligence, with additional novel functionalities. As a result of the project, Timbeter will be able to increase its market share and competitiveness on the Scandinavian market.

The project is funded by the Green ICT programme (Norway-Estonia).The implementation period is 01.09.2020 – 28.02.2022

© 2023 Timbeter · Privacy policy & Cookies