• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Timbeter

  • Acerca
    • Acerca
    • Estudios de caso
    • Carreras
    • Prensa
  • Herramientas
    • Herramientas
    • Preguntas frecuentes
    • Webinars
    • Centro de ayuda
    • Timbeter Container
  • Casos de uso
    • Bosques estatales
    • Organizaciones forestales
    • Propietarios forestales
    • Aserraderos y fabricantes
    • Camiones de madera y empresas de transporte
    • Contenedores y envíos
    • Empresas de postes de madera
    • Fabricantes de madera para celulosa y leña
  • Blog
  • Contacto
    • Precios
    • Contacto
  • Signup
  • Login
  • Español
    • English
    • Eesti
    • Français
    • Deutsch
    • 日本語
    • Lietuvos
    • polski
    • Português
    • Русский

Actividad de intercambio de experiencias en el uso de Timbeter en Costa Rica

06/04/2021 · Noticias by Carlos R. Fonseca

Compartir
Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir

Intercambiar experiencias sobre cómo el uso de la tecnología de Inteligencia Artificial puede contribuir al manejo sostenible y responsable de operaciones forestales, fue el principal objetivo de una gira de campo organizada por los socios del proyecto “Implementación de la tecnología de medición de madera de Timbeter para el manejo forestal eficiente en Costa Rica”.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), la Oficina Nacional Forestal (ONF), y la empresa Timbeter, y se llevó a cabo gracias a la colaboración de la empresa Bosques Selectos LWO S.A., participante del proyecto.

La gira de campo tuvo lugar en uno de los sitios de operaciones de la empresa Bosques Selectos LWO S.A., que cuenta con operaciones forestales sostenibles y socialmente responsables, y suple el mercado local e internacional con especies como melina y teca, entre otras. 

Representantes de la empresa explicaron a los participantes cómo utilizan la tecnología de Timbeter para medición de trozas en campo, camiones, aserradero, contenedores; cómo utilizan los datos digitales para el control de los volúmenes de madera en la cadena de producción, reportes e inventario; cómo documentan con imágenes la cadena de custodia de la madera; prevención de accidentes laborales; y como esto trae eficiencia en sus operaciones. 

En la actividad participaron representantes de instituciones académicas, organizaciones forestales, empresas y profesionales forestales independientes, quienes tuvieron la oportunidad de realizar prácticas guiadas con diferentes funcionalidades de la tecnología, entre ellas la medición con la fórmula Pulgada Maderera Tica, Hoppus Métrico, entre otras. 

“Durante la actividad pudimos observar un gran entusiasmo en el uso de la tecnología de parte de los participantes, y cómo esta puede ayudar a su trabajo de manera directa”, dijo Rafael Monge, Director del Centro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA) del MINAE. 

Por su parte, Sebastián Ugalde, Gestor de Silvicultura, Industria y Comercio en ONF, quien facilitó las actividades prácticas durante la gira junto al personal de Bosques Selectos LWO S.A., expresó que con esta y otras actividades que se están planificando “se espera que el sector forestal costarricense tome provecho de la utilización de nuevas tecnologías, que traen beneficios al manejo eficiente y sostenible en el sector, trayendo más transparencia tanto a los compradores como productores, y el resto de actores en la cadena de suministro de la madera”.

Publicaciones Relacionadas

  • FIEG firma alianza con Timbeter para modernizar los procesos industriales de medición de madera en el estado de Goiás
  • Proyecto de implementación de Timbeter en Costa Rica se amplía a más sectores y regiones
  • Mekong Timber Plantations: Timbeter provee información que ayuda a obtener una lectura más precisa de nuestros inventarios de madera
Compartir
Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir

Primary Sidebar

Download Timbeter

Follow us on Facebook

  • Español
    • English (Inglés)
    • Eesti (Estonio)
    • Français (Francés)
    • Deutsch (Alemán)
    • 日本語 (Japonés)
    • Lietuvos (Lituano)
    • polski (Polaco)
    • Português (Portugués, Brasil)
    • Русский (Ruso)

Footer Widget Header

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Footer

CÓMO PODEMOS AYUDAR

  • Timbeter
  • Casos de uso
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Centro de ayuda
  • Videos tutoriales
  • Login

ACERCA DE TIMBETER

  • Prensa
  • Acerca
  • Características
  • Carreras
  • Términos y condiciones
  • Estudios de caso
  • Contacto
  • Precios

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • The New Forests Company: Timbeter ayuda al control del inventario y auditoría de terceros
  • Actividad de intercambio de experiencias en el uso de Timbeter en Costa Rica
  • 6 preguntas que puede tener al utilizar Timbeter
  • Cómo la medición correcta de madera para leña puede incrementar la eficiencia de sus operaciones
  • Funcionalidad de Densidad disponible para dispositivos iOS como parte de una reciente actualización

The aim of the project «Precision forestry platform for logistics optimization» is to enhance the current Timbeter solution for timber measurement, that uses machine learning and artificial intelligence, with additional novel functionalities. As a result of the project, Timbeter will be able to increase its market share and competitiveness on the Scandinavian market.

The project is funded by the Green ICT programme (Norway-Estonia).The implementation period is 01.09.2020 – 28.02.2022

© 2023 Timbeter · Privacy policy & Cookies